Órganos homólogos y análogos

Órganos homólogos:
Resultado de imagen de organos homologos   Órganos homólogos son aquellos que tienen la misma o parecida estructura interna, pese a que pueden estar adaptados a realizar funciones muy distintas. Así, por ejemplo, son órganos homólogos las alas de un pájaro y los brazos de un hombre. Las clasificaciones basadas en los órganos homólogos son naturales.
Órganos análogos:
Resultado de imagen de organos analogos  Los órganos análogos son aquellos que realizan una función a pesar de tener estructuras diferentes , por ejemplo: las alas de una mosca y las alas de una paloma son órganos análogos.            
Según esto se deben clasificar juntos: Un ave y un insecto. Pero las clasificaciones basadas en los órganos análogos son artificiales.
Las moscas , al igual que las palomas , tienen las alas para volar , pero esta característica común no se debe a un alto grado de parentesco. En realidad , según la teoría de la evolución , estos dos animales provienen de antepasados muy distintos. El parecido se debe a que los dos se han adaptado al vuelo , y para ello han desarrollado alas en su proceso evolutivo. En casos como éste se habla de evolución convergente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de Adaptaciones

El huevo frito

Plantas utilizadas para hacer medicamentos